Disciplina positiva

¿En qué consiste?

Es un enfoque educativo que se centra en el desarrollo socioemocional de las personas a través del respeto mutuo, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos constructiva.

Busca fomentar habilidades de empatía, autorregulación y responsabilidad en el menor a la vez que fortalece la relación entre padres, cuidadores y/o educadores con el menor.

Principios clave:

  1. Respeto mutuo: importancia de tratar a los niños con respeto, considerando sus sentimientos, necesidades y deseos de manera igualitaria.
  2. Fomento de la autonomía: Promueve la toma de decisiones y la responsabilidad personal desde una edad temprana, permitiendo que los niños participen activamente en la resolución de problemas.
  3. Disciplina sin castigo: Evita el uso de castigos físicos o emocionales, en su lugar, busca alternativas que enseñen a los niños las consecuencias naturales de sus acciones y promuevan el aprendizaje a través de la reflexión.
  4. Comunicación efectiva: Prioriza la comunicación abierta y honesta entre padres e hijos, fomentando un diálogo constructivo que promueva la comprensión mutua.
  5. Modelado de comportamiento: Reconoce el papel crucial de los adultos como modelos a seguir, mostrando a los niños comportamientos positivos y habilidades de afrontamiento efectivas.

Técnicas y estrategias:

  • Establecimiento de límites claros
  • Solución de problemas conjunta
  • Alentar
  • Tiempo de conexión
  • Consecuencias lógicas
Para Portada

Servicios que ofrezco

Crea un hogar de respeto y colaboración

Descubre cómo la Disciplina Positiva puede transformar tus relaciones familiares

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?